SEMANA 1: ESTRATEGIA Y CAMINO HACIA INICIATIVAS EMPRENDEDORAS
- Introducción proyectos: Presentación de cada proyecto.
- Charla introductoria:
Qué es Share to Change, equipo, misión, objetivos.
Qué verán durante el curso: semana a semana.
Cómo se estructura cada semana del taller.
- ENTRAMOS EN MATERIA:
GOAL: Lo más importante para un emprendedor social: Empezar con el por qué, sin dejar de entender la importancia de crear una entrada de dinero a partir del intercambio de valor.
La Persona: quiénes somos, quién es la gente con la que trabajamos: Mapa de Empatía.
¿Por qué el mapa de Empatía? Porque el cliente, el usuario y la resolución de sus problemas, es lo más importante de nuestros proyectos.
El ecosistema: Dónde están situadas las personas y los proyectos.
HERRAMIENTAS:
El contexto: Político, Económico, Socio-Cultural, Tecnológico, Ecológico, Legal (PESTEL)
Nosotros en el Contexto: Fortalezas, Oportunidades, Amenazas y Dificultades (FODA)
La propuesta estratégica: Corregir, Afrontar, Mantener, Explotar: CAME.
Ofensiva
Supervivencia
Defensiva
Reorientación
LEAN como filosofía:
Reducción del desperdicio: hipótesis, validación, medición y corrección. El ciclo para encontrar market fit.
